Power Point
Espacio entre líneas y caracteres
Espacio entre líneas
En ocasiones las personas que tienen poca experiencia con editores de texto utilizan la tecla INTRO
para aumentar el espacio entre una línea y la siguiente. Así, las
separan con un párrafo vacío que no se utiliza. Esto no es recomendable,
porque el programa lo interpretará como un párrafo a la hora de
aplicarle estilos y trabajar con él. Hacerlo así nos supondrá a la larga
una pérdida de tiempo.La forma adecuada de espaciar más o menos las líneas es con la herramienta Interlineado
, que se encuentra en la ficha Inicio, grupo Párrafo.Al hacer clic en ella se despliega un menú con distintos valores. El espaciado normal que se aplica por defecto es 1. A partir de ahí, podemos escoger distintos valores: 1,5 sería una vez y media el espaciado normal, 2 el doble de espaciado, etc.



A continuación puedes observar un ejemplo, un texto al que hemos aplicado dos interlineados distintos:


Espacio entre caracteres
En la ficha Inicio, grupo Fuente encontramos la herramienta
Espaciado entre caracteres.

Con ella podremos definir el kerning del texto, es decir, la separación entre cada letra o número.
Desplegando su pequeña flecha triangular podemos ver un menú donde encontraremos las opciones: Muy estrecho, Estrecho, Normal,Separado, Muy separado y Más espacio.


A continuación puedes observar un ejemplo, un texto al que hemos aplicado dos espaciados entre caracteres distintos:


Alineación de párrafos
Alinear un párrafo es distribuir las líneas que lo componen respecto a
los márgenes del cuadro del texto. Encontramos las opciones de
alineación en la ficha Inicio, dentro del grupo Párrafo.

* Estos son los botones
para fijar la alineación horizontal. Hay cuatro tipos:

Izquierda | Centrada | Derecha | Justificada |
---|---|---|---|
Este párrafo tiene establecida alineación izquierda. | Este párrafo tiene establecida la alineación centrada. | Este párrafo tiene establecida alineación derecha. | Este párrafo tiene una alineación justificada. La separación entre palabras se ajusta para mostrar el párrafo como un bloque. |
Cuando
hablamos de alinear un párrafo nos referimos a su alineación
respecto de su contenedor, que normalmente será el cuadro de texto.
* Este botón
permite fijar la alineación vertical. Hay tres tipos: Superior, En el medio e Inferior.


Sangría
Una sangría es el desplazamiento hacia la derecha de un párrafo, las
sangrías son útiles para dar un formato menos compacto al texto y cuando
queremos crear un esquema de los temas junto con sus subtemas que
trataremos en una lección, proyecto, etc. Para crear el esquema con
sangría se aconseja escribir primero el esquema completo y después
aplicar la sangría.
Para aplicar una sangría sigue estos pasos:
Una vez introducido el texto, selecciona aquel al
cual quieres aplicar la sangría.
A continuación pulsa en el botón Aumentar Sangría
que se encuentra en la pestaña Inicio, grupo Párrafo. Cuando se aplica la sangría también disminuye el tamaño de la letra.


Al igual que puedes aumentar la sangría también puedes reducirla con el botón Disminuir Sangría
.

A la derecha te mostramos una diapositiva en la que se
ha aplicado una sangría al texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario