Power Point
Animaciones y transiciones
En las presentaciones podemos dar movimiento a los objetos que forman
parte de ellas e incluso al texto haciéndolas así más profesionales o
más divertidas, además de conseguir llamar la atención de las personas
que la están viendo.
Animar textos y objetos
Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo. A continuación ir a la ficha Animaciones, grupo Animación y seleccionar cualquiera de los que se muestran.

Una vez aplicada la animación apreciarás en la diapositiva un pequeño número junto al objeto.
Los números se van asignado correlativamente a los objetos animados de
la diapositiva. Además, percibiremos que el fondo del número se muestra
amarillo para aquel objeto que esté seleccionado. Así, si utilizamos la
ficha de Animaciones para alterar algún efecto, sabremos siempre sobre qué objeto estamos trabajando.

* Quitar una animación: Para quitar una animación, seleccionamos el número que la reprensenta en la diapositiva y pulsamos la tecla SUPR.
* Tipos de animaciones: Si observas la vista previa de las animaciones verás que se representan
con una estrella que dibuja más o menos el efecto que produce. Esta
estrella se aprecia en tres colores distintos:
- Verde para las animaciones de entrada. Es decir, las que se suelen aplicar para mostrar o iniciar el objeto.
- Amarillo para las animaciones de énfasis. Es decir, las que se centran en enfatizar el objeto, hacerlo destacar sobre el resto.
- Rojo para las animaciones de
salida. Éstas dan un efecto al objeto para dar la impresión de que se
va, o desaparece, es decir, de que hemos dejado de trabajar con él. Por último encontramos las trayectorias de animación,
que no se representan por una estrella, sino por una línea que dibuja
el camino que recorrerá el objeto. El punto verde muestra dónde empieza
el movimiento, y el rojo dónde termina. Encontrarás gran variedad de animaciones al desplegar el botón Más
, sin embargo aún se pueden mostrar más haciendo clic en sus correspondientes opciones en el menú.
* Animación avanzada: Sin embargo sólo es posible aplicar una animación a cada objeto desde este grupo. Si deseamos incorporar más animaciones, por ejemplo una de entrada y una de salida, deberemos hacerlo desde la opción Agregar animación del grupo Animación avanzada.

Panel de animación
El Panel de animación se activa desde el grupo Animación avanzada
y muestra un listado de todas las animaciones de la diapositiva. Así,
vemos más claramente el orden y los efectos aplicados, así como la forma
en que se inician.
Gráficamente apreciamos:

- El orden y número de animaciones de la diapositiva (1, 2...).
- El tipo de animación, mostrando su icono representativo en forma de estrella.
- El tipo de objeto sobre el que se ha aplicado (título, subtítulo, contenido...)
- Su duración y forma de inicio, que se aprecia con los rectángulos finales. Si se inician a la vez, o si se inicia uno a continuación del otro se apreciará en la forma en que se dibujan.
Al seleccionar una animación en el panel observaremos que dispone de
un menú desplegable con una serie de opciones, que nos permiten:
Modificar la forma en que se inicia.
Eliminar la animación con el botón Quitar.
Modificar las opciones del efecto aplicado.
O cambiar sus intervalos.
Es decir, las mismas opciones que ya hemos aprendido a realizar desde
la cinta. Tu tarea es escoger la forma de trabajo que más cómoda te
resulte.

Orden de las animaciones
El orden en que se muestran los objetos y textos que se han animado
viene definido por el orden de sus animaciones. Por ello, es importante
definirlo con sumo cuidado.
Cuando una diapositiva contiene varios objetos lo habitual es que se
ejecuten en el orden en que los hemos ido aplicando. Sin embargo, esto
no siempre será lo que deseemos. Podemos cambiar el orden seleccionando
su pequeño número representativo y pulsando los botones Mover antes y Mover después.
Es mucho más cómodo, en cambio, utilizar el Panel de animación. Así, viendo el listado de todas las animaciones, podemos utilizar los botones
para modificar su orden de aparición.

Hay que tener en cuenta que el orden no se establece para cada objeto
animado, sino para cada momento, y este viene determinado por la forma
en que se inician las animaciones. Es decir, si se inicia Al hacer clic, Con la anterior o Después de la anterior.

Esto se entenderá mejor con el siguiente ejemplo. Tenemos tres
objetos, cada uno con una animación que establece cuándo aparecerán en
la diapositiva.
Si los tres se inician Al hacer clic, los tres estarán en el mismo nivel en el Panel de animaciones. Por lo tanto se definirán como 1, 2 y 3 tanto en el panel como en la diapositiva.




Si establecemos que una se ejecute Después de la anterior
la numeración será igual que en el caso anterior. La diferencia será
que en el panel se mostrará el objeto que representa su ejecución (en
este caso un triángulo) justo después de que finalice el anterior.


Definiremos el orden de las animaciones para cada una de las diapositivas donde las haya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario